Para terminar, gráficos con macros

Terminaremos la codificación de macros presentando un conjunto de procedimientos que permiten realizar diferentes tipos de gráficos y ploteos. Todos ellos se encuentran en el libro "Grafico con macros.xlsm" que se encuentra aquí

Estos son los gráficos y ploteos:

En la primera hoja se presenta código de gráficos para los datos de las Mineras ya visto antes, de una manera simplificada.

En la segunda hoja "Graffer" se presenta diversas formas de graficar las 4 series para un análisis de dependencia y luego obtener un análisis de regresión. Los datos corresponden a la producción agrícola de España en los años 70.

La tercera hoja "Funciones", construye el gráfico de una función matemática polinomial en el plano cartesiano. Sabemos que, dada la función y = f(x), podemos encontrar la gráfica de ella usando los criterios matemáticos determinados, pero también, podemos encontrar los valores de y, para cada valor que toma en su dominio la variable X y, teniendo el rango, será muy fácil obtener el gráfico de dicha serie. De acuerdo a la función a plotear, se debe ingresar el valor inicial y final, así como el incremento en las celdas A1, B2 y C1. Al hacer clic en el botón, es suficiente ingresar la función del lado derecho. Por ejemplo, si la fución es y = x^2-3x+2, sólo se debe ingresar: x^2-3x+2. Sin espacio en blanco.

En Cuarta hoja "Bioritmo" se debe ingresar el día, mes y año (yyyy) de nacimiento de una persona para ver, en la siguiente hoja, el bioritmo de dicha persona. Se plotea su estado emocional, intelectual, físico e intuitivo.

Las macros codificadas se pueden visualizar usando el editor del VBA.

En la siguiente sesión iniciamos el desarrollo de formulario de usuario.

Para seguir, haga clic aquí