Trabajemos ahora sobre gráficos

En esta sesión y las siguientes haremos uso de la herramienta de gráficos del Excel. Esto es lo que haremos:

- Empezaremos graficando en el ambiente del Excel,

- Añadiremos botones de formulario a fin de hacerlos dinámicos,

- Grabaremos macros que nos permita graficar y

- Modificaremos esas macros a fin de potenciarlas y hacerlas más versátiles.

Abra el archivo Graficos01.xls haciendo clic aquí

Abra el archivo y, con los datos de la hoja1 haremos gráficos de línea usando el siguiente procedimiento:

- Seleccione las columnas de Meses, Milpo y Atacocha seleccionando el rango: B2:D14

- Use la secuencia: [Insertar] - [Gráficos] - [Columna agrupada]

- Arrastre su gráfico a un extremo de la hoja y reduzca su tamaño

- Seleccione el mismo rango

- Use la secuencia: [Insertar] - [Gráficos] - [Columnas3D]

- Arrastre su gráfico a un extremo de la hoja y reduzca su tamaño

- Ahora, usando el mismo rango, inserte un gráfico de y otro de

- Seleccione un gráfico haciendo clic al interior de él.

- Cambie su título digitando “Valor promedio mensual de las acciones”

- Haga lo mismo con cada uno de los otros gráficos.

- Seleccione el primer gráfico,

- En la ficha [Diseño] que se visualiza, despliegue la lista de [Agregar elemento de gráfico] de [Diseño de gráfico]. De la lista, haga clic en [Leyenda] – [Derecha]

- En los otros tres gráficos la leyenda debe estar en la parte inferior.

- Hagamos un nuevo gráfico usando todas las columnas. Para ello seleccione el rango B2:G14. Inserte un gráfico de [Línea] y otro de [Línea apilada].

Recuerde ahora que, cada tipo de gráfico tiene un nombre: [Columna agrupada], [Columna 3d], [Línea], [Línea apilada]. No interesa que se elija una o más series (variables) de datos, no importa si alguna serie se ubicará en el eje de las X y no importa si deberá tener título o leyenda. En todos estos casos podemos agregarlos o retirarlos.

Convertir rango de datos en tabla

Ahora vamos a convertir a nuestros rangos de datos en tabla, de forma que, si se añaden nuevos datos al final de la serie, el gráfico los tome en cuenta.

Para ello, debemos convertir al [Rango de datos] en [Formato de tabla]. Esto lo haremos usando la siguiente secuencia:

- Seleccione el rango A2:G14

- En el grupo [Estilos] de la cinta de banda de la ficha [Inicio], seleccione [Dar formato de (o como) de tabla]. Seleccione uno de los estilos haciendo clic en uno de los que se muestran.

- Haga clic en [Aceptar]

- Del grupo [Ordenar y filtrar] de la cinta de bandas de la ficha [Datos], seleccione [Filtro] para quitar esos botones de autofiltro que se han insertado. No son imprescindibles.

¿Puede ver el nombre que ahora tiene el rango B3:G14? Observe que no se están incluyendo las cabeceras o nombre de campo. Para ello seleccione el rango y en el cuadro de nombres (lado izquierdo de la barra de fórmulas, aparece, en mi caso, [Tabla2].

Aprovechemos esto para darle nombre a cada serie de datos o variable. Para ello, seleccione el rango B2:G14, incluyendo la cabecera. Use la secuencia: - . En la ventana emergente, que quede activada sólo el botón de , desactive los otros.

Luego haga clic en [Aceptar].

Ahora vamos a incrementar dos nuevas líneas de datos, para los meses Enero y Febrero. Para ello, supongamos que los datos son: Enero, 250, 380, 260, 300 y 450. Febrero, 310, 370, 280, 320 y 400.

Comprobemos con los nombres de rango que teníamos:

Seleccione el rango: B2:G16. Observe su nombre en el [Cuadro de nombres]
Seleccione el rango: B3:B16 y observe su nombre
Seleccione el rango G3:G16 y observe su nombre.

Si observamos los gráficos, veremos que los nuevos datos añadidos afectaron también al gráfico. Por el contrario, ahora seleccione las filas de Junio a Setiembre y use la opción de del botón derecho sobre el rango seleccionado y vea el nombre de los rangos. El nombre de rango persiste.

Como puede comprobar, gracias a que los datos están en formato de tabla, podemos afirmar que, todas nuestras macros que usen nombre de rango, en lugar de rango, seguirán siendo válidas no importa si se añadan o eliminen datos de las columnas.

Use [Ctrl] + Z para deshacer lo que hemos borrado y estén completos los meses.

Si desea que sus datos no tengan formato de tabla, debe convertirlos en rango; esto se hace mediante la siguiente secuencia (en Excel 2007 y Excel 2016).

[Seleccione el rango] – [Diseño] – [Herramientas] – [Convertir en rango].

Guarde su libro con el mismo nombre, habilitado para macros.

En la próxima entrega haremos grabaremos macros e insertaremos botones que serán asignados a dichas macros.

En la siguiente sesión insertaremos botones de formularios que nos permitan seleccionar un tipo de gráfico y otros botones para seleccionar la variable o serie de datos (o rango).

Vaya a la siguiente sesión haciendo aquí