Nota:
Al estudiar una declaración, primero daremos su sintaxis (cómo se debe codificar, con una o más opciones), la comentaremos y luego pondremos algunos ejemplos sueltos. Si es el caso, codificaremos un pequeño procedimiento.
Declaración InputBox(...)
Sintaxis:
NomVar = InputBox(Prompt, [Title], [XPos], [YPos])
Ante todo, InputBox(...) es una función, como en matemática; devuelve un valor, que debe recibirlo una variable: y = f(x). En este caso, f es el nombre de la función, x es el o los parámetros con la cual se ejecuta la función o expresión y el resultado es almacenado en y.
Desde este punto de vista, InputBox(...) despliega una ventana de diálogo en donde pide (o se debe digitar) un valor que se debe ingresar desde el teclado y almacenado o guardado en NomVar, que es el nombre de una variable.
Los argumentos:
Son todos aquellos elementos que están incluidos dentro de los paréntesis. Algunos son obligatorios y otros son opcionales. Los opcionales se muestran entre corchetes.
Prompt: es un mensaje encerrado entre doble comilla "...". Allí se digita un mensaje cualquiera que por lo general va dirigido a quien está ejecutando el procedimiento.
Title: Es el título que queremos tenga la ventana del InputBox. Si se usa debe estar entre doble comilla.
Normalmente la ventana del inputBox aparece en una posición de la ventana que se despliega a partir del punto (XPos, YPos). Por tanto, si se desea que la ventana cambie de posición, se debe ingresar un valor (en pixels) para el eje X (XPos) y otro para el eje Y (YPos).
Hay otros tres argumentos que se emplean para incluir un botón de ayuda, pero aquí no la usaremos.
Ejemplo1
DIM A, B As Integer
A = InputBox("Ingresa el primer número.")
B =InputBox("Ahora el segundo.")
A estas tres líneas es lo que se le llama procedimiento, un programa. En este caso, hemos declarado las variables A y B como de tipo entero. A continuación se pide que se digite un número cuyo valor se almacenará en la variable A y luego se pide otro para B.
Ejemplo2
Dim n as Integer
Dim xTit As String
DIM C, D as Integer
Dim E as Double
' Lectura de datos
xTit = InputBox("Ingrese el titulo")
A = InputBox("Ingresa el primer número.")
B =InputBox("Ahora el segundo.")
n = InputBox("Número de veces que se debe ejecutar")
' Sección de proceso
C = A+B
D = A*B
E = A/B
Observe que en este ejemplo, no hemos declarado las variables A y B. Por lo general, no es imprescindible declarar con DIM las variables, como en este caso. C y D son enteros y E va a ser una variable con decimales (de punto flotante).
Luego de leer los datos, hemos calculado la suma de A y B y la guardamos en la variable C, el producto en D y el cociente de A entre B, en E. Naturalmente si A y B son enteros, C y D seguirán siendo enteros pero E no necesariamente lo serán; por eso se declara como de tipo real o de doble precisión, llamado de doble precisión.
Ahora bien, cómo se ejecutan estos procedimientos (Ejemplo1 y Ejemplo2). Más aún, ¿como lo ingresamos al Excel?
Para ello debemos usar la ventana del Editor del Visual Basic de Aplicaciones (VBA). Lo haremos en la siguiente sección.
En la siguiente sesión continuaremos con el lenguaje VBA; para ello haga clic aquí